Desde hace meses que la Sudamericana de Vapores mantiene conversaciones con la naviera alemana Hapag Lloyd en lo que al comienzo se definió como un acuerdo de colaboración para generar sinergias y economías en un mercado que sigue a la baja,
lo que tiene por las cuerdas a la mayoría de la industria naviera en el mundo. Luego de transcurridas algunas semanas, en los medios de prensa se comenzó a hablar de una fusión y que en marzo próximo se concretaría la unión de estas dos emblemáticas empresas que han sido protagonistas en el mercado del transporte por largo tiempo.
La versión que había trascendido en la prensa desde Hapag Lloyd, eran de que, si bien las negociaciones se encontraban en una etapa inicial, los ejecutivos de la naviera germana estaban optimistas pues las conversaciones se desarrollaban en un marco muy amigable. Estas noticias hicieron subir rápidamente las acciones en un 20% para la golpeada Sudamericana de Vapores, lo que generó ruido en el mercado accionario.
Momentos previos a que termináramos de redactar estas líneas, CSAV comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros mediante un hecho esencial, la confirmación de la asociación con Hapag Lloyd, lo que estará circunscrito en una primera fase al transporte de barcos portacontenedores, lo que representa más del 90% del negocio de la Sudamericana. La información da cuenta de que las empresas firmaron un documento que tiene la condición de ser no vinculante, y que fijó las bases de operación en que se desarrollaría el negocio.
De confirmarse estas tratativas, CSAV pasaría a ser el principal accionista de Hapag con más de un 30%. La nueva naviera se transformaría en el cuarto operador mundial, por detrás de Maersk, MSC y CMA-CGM. La capacidad de esta nueva empresa alcanzaría los casi 8 millones de TEUS (equivalente a unidad de container de 20 pies).
Si bien la Sudamericana de Vapores forma parte de los orígenes de la marina mercante nacional, es una realidad que los últimos años han sido pésimos en resultados financieros. Si no fuera por las espaldas del Grupo Luksic esta empresa habría desaparecido hace tiempo.