A agosto del presente año, las exportaciones totales de bienes sumaron US$ 66.301 millones, registrando un alza de 3,8% respecto al mismo período de 2023 y anotando el mayor valor en nuestras ventas al exterior para un período similar desde que existen registros.
En este contexto, 717 categorías de productos lograron valores récord en sus ventas al exterior (16% de los bienes exportados), destacando productos como minerales de cobre, cerezas frescas, oro, pasta química de madera, uvas frescas, diversos cortes de salmones del Pacífico, ciruelas frescas, mezclas de vinos blancos con denominación de origen embotellados, bacalao de profundidad congelado, renio, inulina y aceite de oliva.
Por otro lado, los envíos totales de servicios mostraron un crecimiento de 26%, alcanzando los US$ 1.807 millones, la cifra más alta para un período similar desde que hay registros. En este sector, 76 prestaciones anotaron su mayor valor exportado entre enero y agosto de 2024 (40% de los servicios exportados), incluyendo hosting para sitios web, la reparación de aparatos aéreos, soporte logístico inbound y outbound, diseño y desarrollo de aplicaciones de tecnologías de información, servicios financieros por concepto de testigos expertos y diseño de software original, entre otros.
El sector exportador sigue manteniendo un importante dinamismo en un contexto global desafiante. La industria minera continúa liderando los envíos, aunque se observa un crecimiento significativo en sectores clave para el país como frutas frescas, alimentos orgánicos, maquinarias, celulosa y servicios, lo que contribuye a una mayor diversificación de la canasta exportadora.