Un gran dinamismo registró el sector exportador en 2024, alcanzando cifras históricas tanto en los envíos de bienes, de servicios y en el número de empresas exportadoras.
El año pasado, el valor de las exportaciones de bienes totalizó US$ 100.163 millones, un crecimiento de 5,9% en relación con el 2023 y marcando su mayor valor desde que existen registros. Además, por primera vez, superaron la barrera de los US$ 100 mil millones en ventas al exterior.
El dinamismo del rubro exportador en 2024 fue liderado por el cobre, que alcanzó retornos por US$ 50.858 millones, anotando un alza del 17,3% con respecto a 2023. De esta manera, este crecimiento contrarrestó el descenso en el valor de los embarques de litio en el período (-56,6%), que sumó embarques por US$ 2.893 millones. El yodo, en tanto, anotó embarques por US$ 1.436 millones, exhibiendo un alza del 7,6% con respecto a 2023.
Las ventas al exterior de alimentos procesados sumaron retornos por US$ 12.824 millones, anotando un alza del 0,3% con respecto al año 2023, ante mayores embarques de frutas congeladas, carne de ave, mejillones, harina de pescado, carne de cerdo y conservas de pescados, entre otros. Lo anterior, compensó la baja registrada por los envíos de salmón durante el período.
Las frutas frescas, por su parte, registran un récord en sus ventas al exterior, acumulando operaciones por US$ 8.245 millones en 2024, un alza del 28,6% con respecto al 2023, de la mano de los crecientes envíos de cerezas, uvas, manzanas, kiwis, paltas y ciruelas.
La industria forestal y muebles de madera cierra el año con ventas al exterior por US$ 2.356 millones, lo que refleja un incremento del 4,8%, sustentando en los positivos resultados de los envíos de madera aserrada, madera contrachapada, tableros de fibra de madera y madera perfilada. Los envíos de celulosa, en tanto, sumaron ventas al exterior por US$ 2.968 millones, exhibiendo un alza del 22,3% frente a lo registrado durante el año 2023.
El sector de los vinos sumó ventas al exterior por US$ 1.636 millones, con un crecimiento del 6,7% frente al año 2023, sustentado en gran parte por el incremento de la categoría de vino embotellado, lo que se suma al alza de los embarques de vino a granel.
En 2024, las exportaciones de servicios escalaron hasta los US$ 2.869 millones, exhibiendo un alza del 18% con respecto a igual lapso del año 2023, alcanzado su valor más alto desde que existen registros.
El principal servicio exportado el año pasado fue “Suministro de Hosting para sitios Web y correo electrónico” que suma operaciones por US$ 392 millones. Le sigue “Mantenimiento y reparación de aparatos aéreos” con US$ 378 millones; “Apoyo técnico en Computación e Informática vía Internet” con US$ 189 millones; “Asesorías en tecnologías de la información” con US$ 107 millones; y “Asesoría en gestión de la comercialización de empresas (marketing)” con US$ 102 millones. En forma colectiva, estos cinco servicios representaron el 40% de los envíos del sector.