Durante la segunda semana de marzo, llegó al puerto de San Antonio el segundo camión escáner que el Servicio Nacional de Aduanas adquirió para fortalecer la fiscalización en el principal puerto de Chile, con una inversión cercana a los 3.200 millones de pesos.
El Director de la Aduana Regional de San Antonio, Ángelo Vergara, explicó que esta adquisición era un hito muy relevante en la misma línea de fortalecer el Servicio en base a la reforma tributaria que se implementó el año pasado y al plan del Estado para fortalecer los puertos, aumentar su gestión y combatir el tráfico ilícito de mercancía, además de permitir una mayor recaudación de derechos e impuestos.
En total, desde 2022 a la fecha, se han invertido $26.600 millones en compra de camiones escáneres a nivel nacional para Aduanas, que han sido financiados con aportes de los planes Frontera Segura y Contra el Crimen Organizado, totalizando 9 camiones operativos repartidos en diferentes fronteras de Chile.
Lo anterior se suma al proceso de modernización que Aduanas ha desarrollado en distintas áreas operativas, significando mayor inversión en tecnologías, aumento de dotación y profesionales especializados, además del fortalecimiento de la fiscalización y análisis de riesgo e inteligencia.
Entre enero y diciembre del 2024, la Dirección Regional de San Antonio incautó 53.763 cajetillas de cigarrillos y 6.493.763 unidades de juguetes, calzado, ropa, maquillaje, entre otros, que infringían la Ley de Propiedad Intelectual. Por otro lado, un total de 2.713.757 unidades de cosméticos, medicamentos y dispositivos de uso médico fueron retenidos por la Aduana de San Antonio.
Mientras que, en materia de Seguridad, el año pasado se decomisaron 336.300 unidades de piezas de armas y municiones, entre otros.