Proyección de la industria de cerezas chilenas

El 22 de abril pasado se llevó a cabo en Chile el Global Cherry Summit 2025, evento que reunió a cerca de 2 mil representantes chilenos y extranjeros del mundo de la cereza.

Uno de los aspectos más relevantes es que la industria de las cerezas chilenas ha crecido los últimos 5 años a un promedio de un 22% anual, mientras el resto de los países del hemisferio sur ha tenido un crecimiento de tan solo un 6%.

El mercado de China y Hong Kong han aumentado su participación de un 83% a un 90%. Por su parte, el resto de los mercados ha tenido un crecimiento de un 17% promedio en los últimos 10 años. Corea del Sur y Taiwán son mercados más consolidados, del orden de 5.000 a 6.000 toneladas al año. Respecto a India, dada su tremenda población, en los últimos 5 años ha crecido un 45% anual promedio.

Respecto a Europa, este mercado crece un 15% anual promedio. Latinoamérica ha tenido un crecimiento de un 9% anual, donde Brasil ha crecido un 11% anual los últimos 3 años y México ha tenido un alza de un 57%.

La superficie plantada en Chile, en base al último catastro del año 2024, subió de 63.495 a 70.686 hectáreas, lo que está llegando a 82.057 hectáreas plantadas a fines año 2024.

En cuanto a las variedades exportadas, en la temporada 2023-2024 destaca Santina, con un crecimiento de un 124%

dado al aumento de superficie en producción. Le sigue Lapins, con un alza de 30% manteniéndose como la principal variedad exportada, y Bing y Royal Dawn se recuperan de la caída. Por su parte Sweetheart es una variedad que va de salida.

Con una mirada de largo plazo del negocio de las cerezas, se proyectan producciones normales en todas las variedades. Lapins bajaría a 12 toneladas por hectárea, por lo que Santina pasaría a ser la principal variedad exportada.

El crecimiento fuerte del sector ya pasó y el próximo año se espera un crecimiento de un 6% y el 2026 se podría llegar a 155 millones de cajas.

Con proyección al 2030, los mercados fuera de China crecen a una tasa mucho más baja, pero se observa un alza en la participación de ellos en los próximos cinco años.

Proyección de la industria de cerezas chilenas
Ajuste en valores de certificados de origen
Corredor Bioceánico Vial