Chile y Filipinas finalizan segunda ronda de negociación para un Acuerdo de Asociación Económica Integral

La penúltima semana de julio se realizó en Santiago la segunda ronda del proceso de negociación para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por su sigla en inglés) entre Chile y Filipinas, proceso anunciado en diciembre del 2024 y que se espera concluir durante este año.

En esta segunda ronda sesionaron los siguientes grupos: comercio de bienes, reglas de origen, facilitación de comercio, compras públicas, competencia, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, inversiones, economía digital, servicios financieros, propiedad intelectual, temas legales (incluye transparencia), comercio y medio ambiente, laboral, pymes y cooperación.

El 6 de diciembre de 2024, en Manila, Filipinas, el ministro de RR.EE. de Chile, Alberto van Klaveren, y la secretaria de Comercio e Industria de Filipinas, Cristina A. Roque, anunciaron el inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).

El 2024, el intercambio comercial alcanzó los US$ 266 millones, un crecimiento de 4,1% promedio anual en los últimos seis años.

Puertos chilenos movilizan 57 millones de toneladas de carga en primer semestre de 2025
Iquique Terminal Internacional (ITI) incorpora nuevos equipos portuarios
Chile y Filipinas finalizan segunda ronda de negociación para un Acuerdo de Asociación Económica Integral