Aduanas y Seguridad Pública firman convenio contra el crimen organizado

La primera semana de junio, la Directora Nacional de Aduanas y el Subsecretario de Seguridad Pública firmaron un convenio en el marco del Programa Nacional contra el Crimen Organizado (PNCO) del Gobierno, con el objetivo de apoyar la prevención, control y persecución de ilícitos y para profundizar el trabajo colaborativo en materia de seguridad fronteriza.

En este contexto, el convenio considera la transferencia de $3.354.913.204, destinados a la compra de equipamiento y tecnologías para apoyar el trabajo de fiscalización de los funcionarios de Aduanas en las regiones Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Aysén.

Esta cuantiosa inversión permitirá actualizar computadores, sensores, software y otras partes del Portal Escáner que opera desde hace más de una década en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) de Valparaíso –ubicada en el sector La Pólvora– y que se usa para revisar las cargas que salen y llegan por vía marítima al puerto. El objetivo es aumentar la vida útil mejorando la calidad de la imágenes y sistemas.

El plan de compra también incluye 4 espectrómetros de Masa Portátil para Arica, Valparaíso y Biobío. Esta tecnología avanzada se basa en una técnica micro analítica para identificar trazas químicas y orgánicas en objetos que han sido manipulados o que estuvieron en contacto con alguna sustancia. Puede detectar más de 100 sustancias controladas, entre las cuales destacan drogas, precursores y explosivos, entre otros.

Asimismo, se comprarán otras tecnologías portátiles: 4 equipos Raman y FTIR y 4 rayos X Portátil, que permitirán una identificación más completa de una amplia gama de compuestos como drogas, explosivos, precursores químicos y otras sustancias.

La inversión se completa con 8 vehículos para las regiones de Arica, Atacama, Valparaíso, Metropolitana y Biobío. Se trata de camionetas 4×4 con cúpula para respuesta operativa de los equipos especializados de las unidades de drogas, con el objeto de transportar canes y equipamiento en labores operativas para la lucha contra el crimen organizado.

Nuevo camión escáner de Aduanas ya está operando en paso fronterizo Cardenal Samoré
Precio de fletes marítimos continúan subiendo
NIMF N°15 cumple 20 años y es evaluada positivamente por el sector forestal