
Aduanas actualiza el Manual de Zona Franca
El Servicio Nacional de Aduanas emitió la Resolución Exenta N°1172 del 28 de marzo de 2025, mediante la cual se introducen modificaciones sustantivas al Manual de Zona Franca, aprobado originalmente por la Resolución N°2806 del año 2020.
Esta actualización responde a la necesidad de ajustar la normativa vigente a las condiciones operativas actuales, especialmente en el contexto del proceso de implementación electrónica de las operaciones aduaneras en zonas francas. Los cambios buscan optimizar procedimientos, mejorar la trazabilidad de las operaciones y facilitar el cumplimiento normativo por parte de los usuarios y operadores.
Principales alcances de la resolución:
• Fortalecimiento de la tramitación electrónica: se consolidan los avances en las zonas francas de Punta Arenas e Iquique, con normativas específicas para el uso del Sistema de Control de Zona Franca (SICZOF), incluyendo aspectos como la anulación y modificación de documentos, incorporación de nuevos códigos de visación y estandarización de campos electrónicos.
• Nueva regulación sobre mercancías en consignación: se establece un marco normativo claro
para el ingreso, permanencia y devolución de mercancías nacionales o nacionalizadas en consignación, definiendo los documentos exigidos, las condiciones operativas y el tratamiento tributario.
• Venta en módulos: límites y requisitos: se precisan los casos en que corresponde emitir boletas o facturas, diferenciando entre ventas a consumidores finales y ventas sujetas a franquicias aduaneras. Además, se incorporan instrucciones específicas sobre la devolución de mercancías en virtud de la Ley del Consumidor (Ley N°19.496).
• Modificaciones a documentos no legalizables: se incorporan nuevos anexos que permiten a los usuarios modificar ciertos documentos directamente en el sistema electrónico, como traspasos e informes de procesos, mejorando la flexibilidad del sistema sin afectar el control aduanero.
• Ajustes al régimen productivo dentro de zona franca: se actualizan las normas aplicables a la transformación o elaboración de productos, incluyendo el tratamiento de desechos y la correcta declaración de insumos y productos terminados, fortaleciendo la trazabilidad y valorización de las mercancías.
• Actualización de formatos e instrucciones: se modifican múltiples anexos del Manual de Zona Franca y del Compendio de Normas Aduaneras, estandarizando
nomenclaturas, códigos, descriptores y formatos de declaración, lo cual impacta directamente en los sistemas de gestión utilizados por usuarios y operadores.
Entrada en vigencia
Las normas que implican cambios en los sistemas electrónicos de los usuarios y de las sociedades administradoras entrarán en vigor el 01 de agosto de 2025. Las demás disposiciones comenzarán a regir desde la publicación de la resolución en el Diario Oficial.
Principales Modificaciones al Manual de Zona Franca
Autoridades y plazos
• Se otorgan nuevas facultades al Director Regional de Aduanas para resolver prórrogas de plazos no fatales.
Tramitación electrónica
• Se ajustan definiciones sobre la vigencia de declaraciones electrónicas.
• Se detalla el manejo de anulaciones y modificaciones en el Sistema de Control de Zona Franca (SICZOF).
Operaciones comerciales
• Se regula en detalle la venta en módulos, incluyendo uso de boletas y facturas, límites en montos y requisitos de trazabilidad.
Mercancías en consignación
• Se incorpora una regulación específica para el ingreso y devolución de mercancías nacionales/nacionalizadas ingresadas en consignación.
• Se definen los documentos obligatorios y su tramitación electrónica.
Traspasos y cambios de ubicación
• Se incorporan normas claras sobre modificaciones, anulaciones y simplificaciones cuando la bodega y módulo de venta están en el mismo lugar.
Declaraciones y documentos asociados
• Se actualizan los formularios e instrucciones de llenado en los distintos anexos (DIZF, DSZF, informes de venta, solicitudes de anulación, etc.).
• Se detallan formatos, códigos de moneda, valores de certificados ISP, uso de descriptores, etc.
Producción en Zona Franca
• Se detallan reglas para los productos transformados, desechos, y registros en informes de procesos.
• Se exigen campos específicos y códigos normalizados (descriptores, ubicación, valor, entre otros).
Inventario y trazabilidad
• Se incorpora un nuevo Anexo 15 que permite modificar documentos no legalizables (ej. traspasos, informes), con campos predefinidos modificables.
• Se crea un Anexo 16 para solicitar la anulación de documentos no legalizables.
Actualización del Compendio de Normas Aduaneras
• Se agregan y modifican códigos y descriptores en los Anexos 51 del Compendio.
• Se establecen nuevos puntos de control y códigos para documentos legales y no legalizables.